Diarios (4)

Sábado

Hay formas de citarse uno en sus textos, pero ninguna como esta que leo en un librito editado en forma de diario por J. Carrión (Lo viral, Galaxia Gutemberg, 2020):

23 de noviembre de 2019. Rosalía retuitea el link a mi artículo ‘La conquista global de Rosalía’, que publiqué el domingo pasado en el New York Times y termina así: “Y esa es, finalmente, la apropiación maestra que ha llevado a cabo la artista de Sant Esteve de Sesrovires (…)”

El autor dirige un master universitario sobre creación literaria en Barcelona. Eso no le impide escribir la artista de Sant Esteve de Sesrovires, como haría José Luis Moreno.

Domingo

Escribir consiste sobre todo no escribir lo que no hay que escribir.

Lunes

El trabajador que accede al sector público por subrogación arrastra con él un conflicto normativo irresuelto que enfrenta el derecho de la función pública con el derecho laboral. La contribución de la doctrina a la solución de este problema, después de mucho ir y venir, ha consistido en definir a esta especie como “trabajador indefinido a extinguir”.

Qué decir. Si acaso que podían haberlo llamado “el dinosaurio”.

Martes

Es de los que hacen cumbre a ras del suelo.

Miércoles

Descubro en un documental sobre Hemingway que del sintagma “aficionado a los toros”, la lengua inglesa, que bien podría haber recibido en su léxico la palabra toro, como recibió fiesta y paella, prefirió acoger aficionado.

Hemingway fue un gran bullfighting aficionado. Pronunciado afisionaro.

Jueves

P. C., viejo amigo, acaba de salir de un infarto. Lo llamo y me dice que no entiende cómo le ha ocurrido a él, siendo yo quien lleva todas las papeletas.

Será cabrón.

Viernes

La noche que precedió al desembarco de Normadía, el oficial mando de las unidades que tomarían parte instruyó a la tropa y terminó la arenga del siguiente modo:

No os preocupéis si a los de la primera oleada os matan a todos, nosotros nos limitaremos a pasar por encima de vuestros cuerpos con más y más hombres.

Lo testimonia un soldado de nombre K. Oakley, al que citan los autores de Salinger, la biografía del escritor que aquí publicó Seix Barral en 2014.

Salinger formó en una de aquellas unidades. Su lancha arribó a Playa Utah en la segunda oleada.

Al lado de esto, tres líneas solas con las que uno se cruza sin esperarlo en un libro, la recreación del desembarco que filmó Spielberg en su película Salvar al soldado Ryan, con pretensión de documentalista y abundancia de amputaciones, sangre y vómitos, se queda en divertimento.

Una respuesta a «Diarios (4)»

  1. Caramba….. qué bueno. Aunque no me pille de sorpresa, pero el componente de variedad que tiene éste está por encima de la media. ________________________________

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: